lunes, 23 de marzo de 2015

Opinión: La Cenicienta


Título original: Cinderella.



Director: Kenneth Branagh.



Duración: 113 minutos.



Estreno: 2015.





¡Hola! Con esta esta entrada inauguramos esta sección en el blog, en la cual vamos a reseñar películas y series.
Como sabrán, además de ser adictas a los libros, también lo somos con las películas.

La historia de 'La Cenicienta' cuenta las andanzas de la joven Ella, cuyo padre vuelve a casarse tras la trágica muerte de su madre. Ella no quiere disgustar a su querido padre así que acoge a su madrastra, Lady Tremaine y a sus hijas Anastasia y Drisella en la casa familiar. 
Pero el padre de Ella fallece repentinamente y ahora se encuentra a merced de una nueva familia celosa y cruel. Ella acaba siendo una sirvienta cubierta de cenizas a la que llaman despectivamente Cenicienta. Una situación que podría sumirla en la desesperanza pero ella está decidida a cumplir con las últimas palabras que le dijo su madre:
 "Sé valiente y amable".

Debo decir que esta película me encantó. Cuando era chica siempre miraba la película animada, y ésta adaptación no me desilusionó para nada.

Me gustaron mucho los protagonistas, en especial Lady Tremaine (Cate Blanchett) quien en mi opinión, ha sido el mejor personaje de la historia.

También quiero destacar a Cenicienta (Lily James) y el príncipe (Richard Madden); pude observar que hubo mucha química y eso ayudó muchísimo a la película, dando un resultado más creíble y emocionante.

Los efectos especiales fueron buenísimos, aunque debo admitir que en alguna que otra parte no lo eran tanto, más que nada en los panoramas.

Otra cosa que sencillamente me encantó fueron los vestuarios.¿A quién no le gustaría poder usar alguno de esos magníficos vestidos? ¿Y las zapatillas de cristal?
"Su historia revela que el mayor riesgo que alguien puede correr es animarse a mostrar quién es realmente a los demás".

Para concluír, esta película me ha hecho recordar a mi infancia y también tuvo su toque emocionante, logró sacarme una sonrisa, a mí y a toda la sala en el cine. 

Y ustedes, ¿ya la vieron? ¿Qué les pareció?


Críticas de series y películas

-A-
-B-
-C-  
-D-
-E-
-F-
-G-
-H-
-I-
-J-
-K-
-M-
-N-
-O-
-P-

-Q-
-R-
-S-
-T-
-U-
-V-
-W-
-X-
-Y-
Z-

miércoles, 25 de febrero de 2015

#Reseña: Medianoche - Claudia Gray







Título original: Evernight.

AutorClaudia Gray.

EditorialMontena.

Páginas359

Precio$159

Adaptación cinematográfica: No.






                                             Una atracción Magnética. Un juego prohibido.

Un internado donde nada es lo que parece.                
Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética.
Un secreto oscuro y peligroso. Y una única certeza: entregarse el amor es jugar con fuego…


Medianoche es el primer libro de la saga que consiste de 5 libros (1. Medianoche, 2. Adicción, 3. Despedida  4. Renacer, 5. Balthazar); trata sobre una chica que se muda de un pueblo a un internado junto con sus padres –porque ellos van a ser profesores allí- pero a medida que vamos leyendo nos podemos dar cuenta de que no es un internado común. Esta historia tiene romance y fantasía pero no puedo contar mucho más porque si no les diría un spoiler.

La protagonista en esta historia ya se encuentra en el internado Medianoche desde las vacaciones de Verano, su nombre es Bianca Olivier tiene pelo rojizo y piel blanca como la nieve, es tímida y pensaba que no iba a hacerse ningún amigo hasta que en la madrugada del primer día de clases habla con un chico llamado Lucas Ross; ella piensa desde ese momento que iban a ser amigos pero él se va alejando de ella…
El internado Medianoche no es un simple edificio si no que es como un Castillo antiguo con bosques que ponen los pelos de punta (como a muchos personajes del libro les pasa), durante las vacaciones de Verano, Bianca estuvo viviendo en la habitación de sus padres pero al empezar las clases ella tiene que compartir su cuarto con otra chica.

Este libro me encanto, lo súper recomiendo. Me encanta la fantasía y el romance y está combinación es excelente. Me gusta mucho la forma de escribir de la autora: clara, sencilla… perfecta y me muero de ganas de leer los otros libros. Me pareció fantástica la trama de la saga, es fácil de leer y está narrado por Bianca. Lucas y Balthazar Moore son los dos chicos que protagonizan esta historia: ambos son muy lindos y diferentes. Me gustaría hablarles mucho más sobre el libro (especialmente de algunas partes principales) pero les estaría dando un spoiler, así que prefiero contarlo en la reseña del segundo libro.



"Cuando te vi, supe que seguía necesitándote, que todavía confiaba en ti, que… era inútil negar lo que sentía por ti."
"Rompí a llorar. Lucas apretó mi mano con fuerza. Luego apoyo la cabeza en mi hombro y me reconfortó saber que lo tenía cerca." 













miércoles, 18 de febrero de 2015

#Reseña: Donde termina el arco iris - Cecelia Ahern






Título original: Where the rainbow ends.

Autor: Cecelia Ahern.                                                                                  
Editorial: Vergara.                                                                        

Páginas: 400                                                                                

Precio: $190                                                                               

Adaptación cinematográfica: Si                                                 




Rosie y Alex han forjado una tierna amistad desde que eran unos niños traviesos, una amistad que dura hasta su rebelde adolescencia. Cuando empiezan a disfrutar de las alegrías de las noches en la ciudad, de sentimientos y sensaciones desconocidos hasta el momento, el destino, por primera vez, decide separarlos. La familia de Alex deja Dublín para viajar a Boston, y será... para siempre.

Rosie se siente terriblemente perdida sin Alex y sólo el tiempo le hará comprender que sus vidas deben seguir caminos muy diferentes.
Cuando años más tarde Rosie decide mudarse a Boston para reencontrarse con Alex, recibe una noticia que cambiará definitivamente su vida.

La mágica conexión que los mantiene unidos, lejos de desvanecerse, se afianza a través de los mensajes, las cartas..., y ello a pesar de infinitos malentendidos, de las vicisitudes de la vida y, cómo no, del propio destino, que ha decidido seguir jugando con ellos manteniéndolos durante demasiado tiempo separados. Rosie y Alex no saben hasta qué punto su amistad puede sobrevivir a los años, la distancia... o las nuevas relaciones. De pronto, una última oportunidad aparece ante ellos. ¿Apostarán Rosie y Alex por el amor verdadero?



Esta es una historia de amor contada desde diferentes puntos de vista; el libro en sí se basa por correo electrónico, cartas o mensajes directos. Gran parte de esta historia transcurre en Dublín.


Rosie y Alex son amigos de toda la vida y desde chicos planeaban como iba a ser su futuro: Rosie sabía que quería dirigir un Hotel y Alex quería ser médico, pero el destino decide separarlos. La familia de Alex se tiene que mudar a Boston en su último año de secundaria y será para siempre. Rosie y Alex se siguieron comunicando mediante mensajes pero cada uno va haciendo su vida y otros personajes entran en la historia.
 La conexión que los unía con el pasar de los años se va desvaneciendo: cada uno trata de formar una familia pero siempre elegían a las personas "incorrectas" para formarlas… al final Alex y Rosie deberán apostar por el amor verdadero.

Me gustó mucho este libro por el hecho de que no está narrado por una sola persona, sino por varias y me gustó mucho la idea de que el libro se basara en mensajes, me pareció muy original (es el segundo libro que leo que se basa en mensajes), además me encantan las historias de amor y esta es una de ellas. No me disgustó como escribe la autora pero no es una de mis favoritas, este libro empieza desde los años 10 de los protagonistas hasta los 50 maso menos. Tengo muchas ganas de ver la película, aunque no creo que hayan respetado absolutamente todo lo del libro –pienso eso por comentarios que he leído- pero por lo que vi en el trailer me gusta mucho.




Necesitas a alguien que te ayude a hacer realidad tus sueños y que sepa protegerte de tus temores. Necesitas a alguien que te trate con respeto, que ame cada parte de ti, sobre todo tus defectos. Deberías estar con alguien que supiera hacerte feliz, realmente feliz, que te hiciera sentir en las nubes de tanta felicidad".


"Lo que quiero decir es que no me apetece convertirme en una de esas personas a las que se olvida fácilmente después de haber sido tan importantes, tan especiales, tan influyentes y tan valoradas y que años después no son más que un rostro desdibujado y un recuerdo distante."

"Fue una tontería por mi parte depender tanto de una sola persona. Ahora todo recae sobre mi."

"Las ex novias se olvidan con facilidad. Los buenos amigos están contigo siempre."

"Qué rara es la vida, ¿verdad? Justo cuando piensas que lo tienes todo resuelto, justo cuando por fin comienzas a planear algo en serio, te entusiasmas con la idea y crees saber hacia donde vas, los caminos cambian, las señales cambian, el viento sopla del otro lado, de repente el norte es el sur y el este el oeste, y estás perdida. Es muy fácil perder el rumbo, perder la dirección."








miércoles, 28 de enero de 2015

#Reseña: Eleanor & Park - Rainbow Rowell







Título original: Eleanor & Park.

Autor: Rainbow Rowell.

Editorial: Alfaguara.

Páginas: 428.

Precio: $149.

Adaptación cinematográfica: No.



Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo.
"Divertida, esperanzadora, inspiradora, sexy y absolutamente emotiva; esta historia de amor cautivará a los lectores, y no solo a los jóvenes." Kirkus Review

Esta es una historia ambientada en el año 1986, narrada en tercera persona, e intercalando distintos puntos de vista, los de Park y los de Eleanor.

Eleanor es una chica nueva en el instituto, no conoce a nadie y no sabe con quién sentarse en el autobús; además nadie es amable con ella. Pero un chico asiático, de manera brusca le ofrece el asiento a su lado.

Al principio estos dos personajes no se llevan muy bien, pero con el tiempo van conociéndose y los sentimientos comienzan a florecer.

Eleanor es la chica rarita y sufre de bullying, por su sobrepeso, por su cabello, por la ropa que usa. Además, vive en un hogar destruído, por lo que no sabe lo que es el amor. Es alejada e introvertida.

Y Park es lo contrario: viene de una familia casi perfecta, es un poco solitario pero disfruta la música y leer cómics. 

Debo admitir que supe hace mucho tiempo sobre este libro, pero nunca me había llamado la atención. Pero luego de leer Fangirl -libro que amé demasiado- supe que tenía que leer Eleanor & Park, leer algún otro escrito de la autora. Y la verdad es que se convirtió en una de mis escritoras preferidas.

Es que Rainbow Rowell tiene una forma de escribir tan peculiar que la lectura es rápida, fresca y muy dulce; amé la forma en la que la autora describe cada escena.

Y otra de las cosas que más me gustaron fue que Rowell no solo se centra en la relación entre Eleanor y Park, sino también que toca distintos temas: bullying, familias disfuncionales, violencia intrafamiliar, problemas escolares... así que no juzguen al libro sin darle una oportunidad, ya que no es la típica historia de amor.

Del final mejor no hablo. Todavía tengo muchas dudas acerca de algunas cosas, pero me gustó bastante aunque sufrí mucho.

—No te importa lo que la gente piense de tí —le explica Park.
—¿De qué hablas?—se extrañó ella.—Me preocupa muchísimo lo que la gente piense de mí.
—No se nota—señaló Park.— Siempre eres tú misma, hagan lo que hagan los demás.
  
—¿Dónde estás ahora?
—¿En qué parte de la casa?
—Sí, dónde.
—¿Por qué?— preguntó Eeleanor, en un tono que no llegaba a ser desdeñoso, pero casi.
—Porque estoy pensando en tí— repuso él, exasperado.
—¿Y?
—Porque quiero tener la sensación de que estoy contigo— aclaró Park.— ¿Por qué me lo pones todo tan difícil?
"Ni siquiera puedo respirar cuando no estamos juntos. Y eso significa que cuando te veo los lunes por la mañana tengo la sensación de que llevo sesenta horas sin respirar. Seguramente por eso refunfuño tanto y te contesto mal. Cuando estamos separados, me paso el tiempo pensando en tí, y cuando estamos juntos me invade el terror. Porque cada segundo cuenta. Y siento que he perdido el control. No soy dueña de mi misma, soy tuya. ¿Qué pasa si de repente te das cuenta de que ya no me quieres? ¿Cómo vas a quererme tanto como te quiero yo?"
"...te echo de menos, Eleanor. Quiero estar contigo todo el tiempo. Eres la chica más inteligente que he conocido, la más divertida, y todo lo que haces me sorprende. Y me gustaría poder decir que esas son las razones de que me gustes..."








sábado, 17 de enero de 2015

#Reseña: El verano en que enamoré - Jenny Han




Título original: The summer I turned pretty.

Trilogía: Verano .

Autor: Jenny Han.

Editorial: Destino.

Páginas: 272.

Precio: $205.

Adaptación cinematográfica: No. 



Belly nunca ha sido la clase de chica a la que le pasan cosas. Año tras año, sus vacaciones transcurren en la casa de la playa pero los chicos apenas se dan cuenta de lo mucho que se fija en ellos. Cada verano, Belly desea que eso cambie. Y, esta vez, lo hará: éste será el verano en que Belly se volverá guapa, el verano en que se enamorará aunque también será el verano en el que todo cambiará. Para bien, y para mal.


Este libro lo leí en Diciembre de 2013. Casualmente lo vi en la librería y ya la tapa me llamó muchísimo la atención, aunque nunca había oído de él. Pero igual, decidí comprarlo porque me pareció interesante. Y no me arrepiento de haberlo echo. 

Belly y su hermano mayor pasan todos los veranos en la casa de la mejor amiga de su madre, Sussanah, quien tiene 2 hijos: Conrad y Jeremiah. 


El libro va intercalando entre los capítulos el presente y el pasado, por lo que podemos apreciar la historia de estos personajes. Además, la autora escribe lo justo y necesario, nada de relleno y es una fácil y muy fresca lectura, ideal para leer en verano.

El personaje de Belly me gustó, pero no es de mis preferidos. Belly es una chica de quince años que ha estado enamorado del mismo chico desde que es muy pequeña.

En cambio, Conrad y Jeremiah sencillamente me encantaron. Jeremiah por toda la diversión que posee, siempre está riendo o haciendo alguna broma, y Conrad es totalmente lo opuesto, es alejado y reservado. Pero ambos chicos logran entrar en tu corazón. 

Los demás personajes también me gustaron, pero no voy a entrar en detalle con ellos.

No puedo hablarles mucho más sobre este libro ya que es bastante corto y se lee muy pero muy rápido, pero denle una oportunidad, les prometo que les va a gustar muchísimo.



—Eso también. Pero resulta que yo prefiero a las chicas inteligentes y seguras de sí mismas.
—Mentira. Taylor te gustaba, y no es así para nada.
[…]
—Quizá no, pero sin duda sabía lo que hacía –respondió estallando en una carcajada.
[…]
—Eres un asqueroso. Y un mentiroso. Sé con certeza que no llegasteis a segunda base.
Paró de reír.
—Vale, sí. No lo hicimos. Pero besaba bien y sabía a caramelos.
[…]
—Pero tú, tú fuiste la mejor, Bells.
Mientras salía, Jeremiah se dio la vuelta e hizo un baile rápido para mí; no pude evitar sonreír. Conrad dijo por encima del hombro:
—Buenas noches, Belly.
Y eso fue todo. Me había enamorado. 






lunes, 5 de enero de 2015

#Reseña: El lado irresistible de Jude - Nicole Williams



Título: Crush.

Autora: Nicole Williams.

Editorial: Montena.

Páginas: 351

Precio: $149

Adaptación cinematográfica: No.


:                                                 ¿CUÁL  ES EL LÍMITE DE LA PASIÓN?

Si compartir los sueños con un chico normal ya es complicado, hacerlo con Jude Ryder es casi una imprudencia. Impulsivo, apasionado y temperamental, Jude sólo quiere vivir el presente -y esto no está nada mal, porque es un bombón-; pero Lucy sabe que para que lo suyo funcione deberán aprender a superar sus pasados y esforzarse por compartir los planes de futuro. Y, claro, esto no es tan divertido como vivir su pasión como si no hubiera mañana...

Además, las vacaciones separarán de nuevo sus caminos: Lucy se debe al ballet y a la búsqueda de un trabajo de verano mientras que Jude tiene que entrenar para las pruebas de la NFL. ¿Pueden los polos opuestos atraerse lo bastante como para superar la distancia o se darán cuenta que su destinos son incompatibles? ¿Está su amor escrito en las constelaciones o ha sido solo una estrella fugaz?
Bella, inesperada, ardiente… y fulminante.

“Arriba y abajo. Una y otra vuelta. Aclarar y repetir. Esas eran nuestras pautas. Era nuestro mundo.
Con un tipo como Jude Ryder a mi lado, los altibajos de la vida eran más drásticos. Esa era nuestra realidad, nuestra historia… nuestra historia de amor. Nos peleábamos y hacíamos las paces. Lo estropeábamos y nos disculpábamos. Vivíamos y aprendíamos. Jude y yo habíamos cometido un montón de errores en la historia de nuestra relación, pero ¿una sola cosa en la que parecíamos no equivocarnos? El amor ferviente que sentíamos el uno por el otro.
Esa era mi vida.”
Me pareció que era buena idea empezar esta reseña con las primeras oraciones de El lado irresistible de Jude –que es narrado por Lucy, en tiempo presente- porque en pocas palabras nos cuenta como fue, es y será esta relación.

En la última reseña de la saga de Crash voy a hablar del último libro, de la saga en sí y de cómo escribe la autora.

Crush es un libro fascinante en el que pasan muchas cosas especialmente sobre el amor. En esta historia el romance entre Jude y Luce no es lo mismo que en los dos anteriores libros, se nota que hay más confianza entre ellos, que se aman cada día más; entre el segundo y el tercer libro pasaron 3 años, es decir que ahora ambos tienen 21 años.
Cada personaje ha tenido un gran cambio: A Lucy le falta un año para terminar la universidad y luego quiere bailar como una profesional, en un gran teatro con miles de espectadores; quiere que su vida esté dedicada a la familia y al baile. La relación con sus padres está cada vez mejor pero no se ven muy a menudo. A Jude le ofrecen un contrato con la NFL y debe mudarse al otro extremo del país (él está en California y ella en Nueva York). Lucy ha cambiado mucho con el tema de la confianza y de pensar tanto cada cosa que hace, ahora se la puede ver más relajada. Cuando su novio empieza a ganar millones por el tema del contrato, ella se preocupa por el tema de si el dinero cambiaría a Jude, Luce ya ha vivido el tema de tener un montón de billetes en la cuenta corriente familiar y después no saber si le va a alcanzar para vivir, no quería que lo mismo pasara con él; ella solo dudaba cuando no tenía bien en claro sus pensamientos y se podía notar en su forma de hablar y expresarse, Jude lo notaba y a pesar de pelearse entre ellos, al muy poco tiempo (se podría decir que a las 24 horas aproximado) ya se habían reconciliado. En Crush las peleas no eran largas como en los otros dos libros, eran cortas y fáciles de arreglar. Lucy conocía bien a muchas mujeres que terminaban casadas o con noviazgos largos y que sus parejas las mantenían y eso a ella le desagradaba muchísimo, por eso en las vacaciones en vez de ir a California con Jude decidió trabajar y estudiar en una escuela particular de danza así podía perfeccionarse para el último año, no es que hizo eso porque no quería estar con él, era solo por el simple hecho  que ella quería tener su propio dinero y no ser una chica mantenida por su novio millonario, aunque eso a Jude no le molestaba.

Jude se va perfeccionando con el tiempo, es un chico encantador y cada vez puede manejar más su ira cosa que Lucy sabe controlar bien ese tema. Como ya había dicho antes a él le ofrecen un contrato con la NFL que lo hará millonario, pero la idea de que un montón de kilómetros lo separan de su amada no lo pone muy contento. Además de manejar cada vez más el tema de su ira y que ahora es súper reconocido por todo el país – por no decir mundo- la personalidad de Jude es muy parecida a la del anterior libro, dulce, simpático, bueno, fiel; en Crash y Clash, Luce necesitaba confiar más en Jude, esta vez es al revés, muchas veces ella le tuvo que pedir confianza a Jude y él lo lograba al rato. La voz de Lucy era como un remedio para sanar a alguien enfermo, o capaz no era su voz sino ella, cada vez que Jude estaba a punto de explotar Luce le hablaba o simplemente lo miraba y esos ojos grises que por la ira se opacaban, al verla volvían a su color natural.


En esta historia se puede presenciar la presencia de Holly y del pequeño Jude, que ocupan un importante papel por la mitad del libro y podemos ver otra vez a Thomas (el compañero y amigo de danza de Lucy) que también aparece por la mitad de esta historia. Otros personajes que ya conocemos de los otros libros son Indie y los padres de Luce que hacen presencia en este último libro pero no son imprescindibles; y obviamente que aparecen muchos personajes nuevos y algunos bastantes importantes.

El final de la historia me gustó mucho, aunque me imaginaba muchas cosas que pasaron salvo una, que fue un tema que ocupo bastantes capítulos finales; tampoco me esperaba muchas reacciones que tuvo Jude al final, me pareció un completamente tonto con la decisión que había tomado y esta vez me había puesto del lado de Luce (cosa que me pareció raro porque en el segundo libro se me hacía más fácil entender a Jude que a Lucy) pero después cuando iban pasando los capítulos y en uno de ellos él le explicaba a ella por qué había hecho eso, logré entenderlo y medió mucha lástima no haberlo comprendido antes.

El libro cuenta con 20 magníficos capítulos y un epílogo,  al igual que los otros libros anteriores este está narrado desde el punto de vista de Lucy Larson y el problema que tiene esta pareja es la distancia; el libro cuenta con mucho amor y con decisiones más adultas de ambas partes (tanto de Jude como de Lucy) y hay un visible cambio en las palabras que dicen, en los pensamientos y en como ver el mundo con respecto al segundo libro, cosa que me parece obvio ya que tienen tres años más. Uno de los principales pensamientos confusos de Lucy era el tema de que el dinero puede cambiar a la gente, ella sabe bien que la plata no hace más feliz a las personas y fue en vano que miles de veces le mandara indirectas a Jude sobre este tema porque él lo tenía bien en claro, solo quería darle más cosas a Luce para que no le faltara nada pero por suerte él se dio cuenta que ella era feliz solamente con el amor que se tenían y Lucy logró entender que lo único que el dinero logró cambiar de su vida era la cuenta corriente y no llegar a fin de mes juntado monedas para poder pagar los últimos gastos.

La autora no me disgustó en nada, nunca cambió su forma de narrar en ninguno de los tres libros – lo cual agradecí mucho ya que me había encantado como escribió el primero- y me fascina como detalla las cosas, tanto a las personas como a los objetos o escenas, logra detallar con la palabra justa y muchas cosas deja que quede a nuestro criterio, deja que nuestra imaginación pueda detallar el resto. Como dije en reseñas anteriores esta saga es muy diferente a The Hunger Games, Divergent, Maze Runner, entre otros; sobre el “problema principal” de esta pareja que sería la distancia me pareció que lo describe de una forma muy real y creíble.

Esta saga me encantó y me pareció muy distinta y nueva a muchas que he leído y pude llegar a varias conclusiones:
Aunque en los tres libros están los problemas del pasado, presente y futuro me pareció que en el primer libro debieron enfrentarse al pasado, a descubrirse el uno y el otro aunque solo con mirarse se dieron cuenta que estarían juntos toda la vida, en el segundo deben enfrentarse al presente, especialmente lo que tenían que tener era confianza y las ideas bien claras, cosa que no paso y lucharon en todo el libro para obtener ambas cosas, y en el tercer y último libro se enfrentan al futuro, ya con 21 años deben ir planeando un futuro, juntos o no deben tener una lista a seguir, aunque a ninguno de los dos les guste seguir las listas y tampoco les gusta elegir el camino de estar separados en la vida.

El lado explosivo de Jude: pude interpretar el título como que era una revelación de ambas partes, que ambos tenían que tener en claro las cosas que vivieron y que estaban viviendo. También entendí que explosivo era por la ira que no podía manejar Jude y por las bombas que les estallaban a ambos en la cara cada vez que lograban estar tranquilos juntos.

El lado peligroso de Jude: como dije en la anterior reseña Jude no tenía nada de peligroso en este libro -es más podemos observar un Jude tranquilo, sin tanta ira-  sino que con las dos palabras: lado peligroso se refería a Lucy o más bien a la desconfianza de ella hacia él y de tener que tomarse mucho tiempo para tener bien en claro sus ideas, eso puso en mucho peligro su relación con Jude.

El lado irresistible de Jude: se refiere que aunque ya hacía cuatro años que estaban juntos, Jude podía ponerle piel de gallina a Luce con cada palabra o con cada beso o con cada decisión, cada día sorprendía lo que lograba hacer y eso hizo que la hermosa historia entre ellos dos no nos aburriera en ningún momento, porque él no es repetitivo con las ideas, sino más bien creativo e irresistible.

De los tres libros no hay uno que sea mi preferido ni uno que me haya gustado más que otro, todos me 
parecieron interesantes y hermosos; con sus defectos y virtudes -como cualquier persona- me encantaron los personajes, me parecieron muy realistas. J


-¿Harías eso por mí? ¿Renunciarías a tu pasión para que yo me dedique a la mía?-Amor, el fútbol no es mi pasión -dijo, y me besó cariñosamente en la frente- .Tú sí.  Luce y Jude.

-¿Vas a alguna parte? -dijo, empujándome el cuello hasta que le proporcioné mejor acceso. -A cualquier parte -respondí, y dejé caer la cabeza contra él cuando su boca descendió por el arco de mi cuello-. Mientras estés conmigo.   Jude y Luce.















miércoles, 24 de diciembre de 2014

#Reseña: El lado peligroso de Jude - Nicole Williams




 
Título original: Clash.

Autor: Nicole Williams.

Editorial: Montena.

Páginas: 302.

Precio: $149.

Adaptación cinematográfica: No. 






Lucy desea a Jude más que a nada en este mundo, pero sabe que el amor es un juego peligroso... y dejarse llevar puede salirle caro.

Jude Ryder atrae siempre todas las miradas. Es guapo, insolente, atrevido... y desde que está con Lucy exhibe una sonrisa que quita el hipo.

Pero, aunque están más enamorados que nunca, ella no lo tiene claro. Por un lado, Jude siempre ha sido un rompecorazones, magnético para todas las chicas. Y por otro, ahora se encuentran a más de cuatro horas de distancia: ella en una exclusiva escuela de danza y él en una buena universidad gracias al fútbol americano.
Y, por si esto no fuera suficiente, Lucy ha descubierto que allí es tradición que cada jugador tenga una «hermana» animadora, y la de Jude alberga intenciones muy poco fraternales...

La pasión sigue latiendo entre Lucy y Jude que retoman su historia más enamorados que nunca. La química explosiva que hay entre los dos hace que vivan una mágica historia de amor pero muy complicada a su vez por el fuerte carácter de Jude. Además, nuevos obstáculos surgen entre ambos; vuelven las desconfianzas del pasado y una chica nueva que acaparará la atención de Jude.

¿Podrá Jude ganarse la confianza de Lucy?







Al  principio de este segundo libro de la trilogía, Lucy y Jude están juntos (pese a todos los problemas que tuvieron que pasar la anterior historia). Jude consiguió una beca en una muy buena universidad del fútbol americano y Lucy estudia en una escuela selecta de ballet que se encuentra a 5 horas de la universidad donde se encuentra Jude.
Aunque en el primer libro ellos se han enfrentado a muchos problemas del pasado de cada uno, en Clash van a tener que enfrentarse a muchos obstáculos del presente - aunque a veces los del pasado también intervienen – especialmente a la “hermana” animadora que tiene Jude.

Mucha gente –especialmente las chicas- sienten cierta atracción por Jude, aunque a él no le importa las otras personas, sino una sola chica, Lucy y ella deberá tener que hacer lo que él pide: confianza, eso es lo que Jude necesita de ella; y aunque le resulte muy difícil sabe que él siempre le dirá la verdad (aunque duela)  y que estar con Jude significa que tu vida va a ser como estar arriba de una montaña rusa que luego de la subida no se sabe que haya abajo pero vale la pena hacer ese sacrificio para estar con la persona que amas.






Cuando terminé de leer el primer libro tranquilamente Nicole podría haberla terminado ahí, no tiene un final abierto, pero ¡Qué suerte que lo continuó! La historia sigue siendo narrada por Lucy y la autora no cambió su forma de describir las cosas (por eso me encantó) La verdad no es que preferí Crash en vez de Clash o viceversa, ambos me gustaron por igual y los momentos clímax de cada historia son fáciles de encontrar. Como en todo libro muchas veces pensaba: ¿Por qué hiciste eso Jude? , ¡No Lucy! Tenés que confiar.

Lo que sí pude notar es que hay bastantes diferencias en los personajes protagónicos:
 En el primer libro Jude tenía muchos problemas sobre su ira y ahora puede contralarla un poco más y por momentos podemos ver a un Jude completamente diferente a como es él, un Jude débil y arrepentido o hasta incluso con miedo de perder a Luce, más o menos a la mitad del libro se puede notar ese miedo y eso nos hace creer que está muerto por ella. Jude era de meterse mucho en problemas, creía que el resto de su vida la iba a pasar en la cárcel pero en El lado peligroso de Jude él piensa que su vida la va a pasar con Luce y que van a formar una familia juntos.

En el primer libro Lucy no dudaba tanto de las actitudes que tomaba, tenía bien en claro cada sentimiento que sentía, cada cosa que quería hacer, pero en Clash se puede notar que es muy indecisa, duda cada actitud que hace. En Crash ella casi nunca siente ira hacia otra persona, solo se enoja con su pasado, con cada tragedia que tuvo que pasar, pero ahora siente ira especialmente por una persona, la “hermana” animadora de Jude y está dispuesta a hacer cualquier cosa para que se mantenga alejada de su novio.

La verdad es que en Clash me pareció muy tonta Lucy, en el primer libro me parecía bien cada opción que elegía y se daba cuenta de cada error que tenía y después trataba de remediarlo al instante pero ahora duda muchísimo de cada cosa que hace, pero me gusto mucho como Jude cambió, se nota que está dispuesto a hacer cualquier cosa por Luce.

Si te encanta este romance entre Luce y Jude el final te encantará, no pensé que iba a terminar así es más mientras que lees el libro no te va dando alguna pista de que así terminará por eso me asombró mucho y qué bueno que haya otro libro así nos da la oportunidad de cómo sigue este romance.


El lado peligroso de Jude tiene un final cerrado pero para que esta saga termine todavía falta un libro más, Clash cuenta con los dos primeros capítulos del tercer y último libro: El lado irresistible de Jude.

El lado peligroso de Jude” no significa que Jude es peligroso, en esta ocasión es Lucy la peligrosa donde sus celos y desconfianza pondrán en peligro su relación con Jude. La historia tiene muchas idas y vueltas pero cada una de ellas te encantarán.








“En el instituto yo había aprendido lo que significaban los colores de las rosas y cómo podías descifrar las intenciones de un chico basándote en la que te regalaba. El rosa quería decir que estaba muerto por ti, el amarillo significaba que querían que fueran amigos –me resultaría imposible contar el número de rosas amarillas abandonadas que había visto decorando el interior de los cestos de papeles en los pasillos del colegio-, el rojo, que estaba enamorado, y el blanco significaba pureza." Lucy Larson
“Jude no era solo mi primer amor... El era mi amor para siempre.” Lucy Larson
—El amor no es solo amor, cariño. Es trabajo duro y confianza, y lágrimas con incluso algunos atisbos de devastación. Pero al final del día, si puedes mirar a la persona a tu lado y eres incapaz de imaginar a nadie más a quien preferirías tener allí, el dolor y la angustia y los altibajos del amor valen la pena.— mamá de Lucy.
—Luce — dijo, acariciando mi rostro—. Eres mi familia. Donde tú vayas, yo voy. —Parpadeó, mirando a través del parabrisas—. No hay nadie más que tú.— Jude 
—Tú, Luce. —dijo, su voz cansada— Puede que no haya escasez de Adrianas por ahí, pero sólo hay una tú. Y esa es la persona a la que quiero entregarme.— Jude.